
'Le Monde' cree que el proceso a Garzón revela que aún existen "dos Españas"
17.05.2010 15:05Cuatro días después de haber sido suspendido como juez, Baltasar Garzón recibe hoy un premio fuera de España. Se trata de uno de los galardones más importantes de la defensa de los derechos humanos, el Premio Libertad y Democracia René Cassin, nombre del principal redactor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Nobel de la Paz en 1968.
El influyente rotativo francés Le Monde dedica hoy un editorial al juez español Baltasar Garzón, suspendido el viernes de sus funciones por el Consejo General del Poder Judicial, al verse inmerso en un proceso por haber intentado investigar los crímenes del franquismo.
El caso Garzón, como lo denomina el diario francés, "revela la persistencia de dos Españas heredadas de la Guerra Civil". Para Le Monde "ya no hay rojos ni nacionales, sino una derecha y una izquierda dispuestas a pelear por cualquier motivo". "Y sobre todo [muestra que] la estrategia del olvido no ha funcionado".
Le Monde califica a Garzón de "juez atípico" y "pionero" de la Justicia Universal. El diario afirma además que el magistrado "ha jugado con los límites del derecho español por necesidades de la causa".
Para Le Monde la España democrática "ha dado a luz instituciones enfermas por su politización, la primera de todas, la de la Justicia".
—————