
Los fusilamientos de Paterna llegan al cine.Las escenas pretenden reconstruir cómo se fusilaba a espaldas del cementerio, a los presos que llegaban en camiones, desde las cárceles Modelo y San Miguel d
08.08.2010 20:14"Paterna fue testigo mudo y vivió con impotenciacia y terror esas injustas muertes. Sus vecinos no pudieron hacer nada por evitarlas. Tan sólo once de los 2.300 fusilados eran de Paterna", explicó Navarro, que añade que el objetivo de la narración cinematográfica es "dar voz a la gente que entonces no pudo decir nada".
Rodaje del documental. La cinta es un proyecto del Ateneo Republicano que ha sido financiado por el Ministerio de la Presidencia. Pretende homenajear a los más de 2.000 ajusticiados en Paterna durante la represión franquista tras la Guerra Civil.
—————